17. Tripadvisor y Google

Tripadvisor y Google son dos de los recursos que más ayuda te van a aportar en la parte digital de tu negocio. Personalmente, creo que explicarte cada uno con todo lujo de detalles no es la mejor idea, así que te voy a explicar qué ventajas te aporta cada uno y por qué debes tenerlos en cuenta. Si tienes alguna duda más, contáctame y te lo explico con más detalle.
Tanto Tripadvisor como Google son plataformas que te van a aportar beneficios en rangos diferentes. Debes tener en cuenta que cada uno de ellos se utiliza con diferentes modelos de negocio, y que combinarlos todos es la mejor solución.
Tripadvisor
Tripadvisor es el sitio perfecto para encontrar negocios con presencia física, sobre todo restaurantes, bares, cafeterías, hoteles y cosas que hacer. Es un sitio web creado para viajeros y turistas, y su sistema de evaluación de lugares sirve para exponer las opiniones de aquellos usuarios y clientes que ya lo han probado. Hoy en día es muy común que la gente investigue los sitios en Tripadvisor antes incluso de ir. También es verdad que es una red poderosa, y una mala crítica puede hacer mucho daño. Por eso, si tienes un negocio que pueda atraer público de este tipo, lo mejor es que te des de alta y lo des a conocer ahí. Cuida las imágenes y esfuérzate por ofrecer un buen servicio para que las críticas sean siempre favorables.
Las herramientas de Google sirven para tener tu tienda y/o productos disponibles en el buscador de Google. Tener estas plataformas enlazadas te va a ser de gran utilidad y ampliarán la difusión y alcance de tu web. A continuación te explicaré para qué sirve cada uno sin aburrirte. Recuerda: Google es tu amigo.
Google My Business
Es una plataforma que aúna las distintas formas en las que Google permite vincular a los negocios locales con su entorno. Esto es lo que dice la información de Google. Por decirlo de otra forma, Google My Business te permite aunar todas las opciones para que tu negocio esté en Google. En google My Business tendrás que rellenar una ficha con todos los datos de tu negocio, tu horario comercial, fotos del local y su localización.
Google Maps
Es un mapa virtual. Seguro que lo conoces de sobra, pero a lo mejor no te habías planteado su utilidad para tu negocio. Con Google Maps pones a la vista la localización de tu negocio en internet. Esto facilita las búsquedas, sobre todo en dispositivos móviles, ya que cuando la gente busque por la zona, encontrará tu negocio entre los primeros resultados.
Google Merchant
Es lo mejor si vendes un producto, porque es lo que necesitas para que, al buscar en Google.com, tu producto aparezca en la pestaña de «shopping». Eso sí, tienes que añadirlo todo tú. Una vez que te des de alta tendrás que rellenar una base de datos en excel con todos los datos de tu/s producto/s. Si te soy sincera, al principio me costó un poco hacerme con el sistema de etiquetado, pero como google tiene todos sus tutoriales gratis, investigando un poco lo solucioné.

La pestaña de Google Shopping
Estos tres apartados de Google son básicos si quieres desarrollar tu negocio. Aquí te los he explicado de una forma muy sencilla para que veas qué son y en qué se diferencian. Pero a parte de ser herramientas útiles, son herramientas muy complejas. Tienes que cuidar muy bien cómo te registras, y tenerlas actualizadas es obligatorio. Espero que tu negocio crezca mucho y un día tengas que vincularlas a Google Adwords. Si esto pasa, es que lo has hecho todo muy bien.
¿Tienes alguna dudas? ¡Pregúntame!
¡Nos vemos en el siguiente post!