21. Google Analytics y otros monstruos

Google Analytics es un monstruo en sí mismo, tan útil como compleja. Para que no te desmoralices, te voy a dar una lista con diez razones para aprender a utilizar Google Analytics.
1. Necesitas las analíticas
Una de las ventajas que te planteé sobre Facebook es que podías tener analíticas para ver el tráfico de tu página de fans. Google Analytics es la herramienta que te permitirá ver el tráfico en tu web con todo lujo de detalles.
2. Es gratis
Como todos los recursos de Google (excepto los anuncios), es gratis. Si lo piensas, no tienes ninguna excusa para no aprender a utilizarlo. Los tutoriales están disponibles en su página oficial, y podrás encontrar material de sobra para aprender a usar cualquier opción que se te ocurra de forma gratuita. Una advertencia: existen muchos cursos de pago que te explican cómo usar Google Analytics. Por 0€ puedes hacer el curso e incluso certificarte de forma oficial, 100% gratis.
3. Te permite identificar tu audiencia
Si te has leído todos los posts, ya tendrás claro lo importante que es ir a tiro hecho. La segmentación de tu audiencia se hace teniendo en cuenta muchos factores, que incluyen edad, localización, interés e incluso de qué móvil o sistema operativo vienen las visitas a tu web.
4. Fácil de utilizar
Si aprendes a usar lo básico, tiene un sistema muy intuitivo y no te costará nada seguir hacia niveles más expertos. De hecho, al principio de cada pestaña encontrarás un vídeo explicativo de cada una de sus opciones.
5. Puedes mejorar tu web con sus datos
Las analíticas en general no sirven de nada si no utilizas la información que te dan para mejorar tu web. Los informes no pueden quedarse en sólo números, sino que tienes que aprender a mejorar tu web según los resultados que te de la estadística. Aprende a detectar lo que te quieren decir los resultados de Google Analytics, y mejóralo.
6. Puedes encontrar cómo llegan tus usuarios a tu página
Google Analytics divide sus datos en diferentes secciones que incluyen audiencia, adquisición, comportamiento y conversiones. En la parte de adquisición podrás ver los medios o fuentes desde los que vienen tus visitas, que pueden venir de redes sociales, de buscadores, de tus anuncios o de enlaces desde otras webs, por ejemplo.
7. Te indica las conversiones de tu página
En la sección de conversiones podrás ver la efectividad de tus embudos. Como ya sabes, no todas las conversiones son de compra, pero en Google Analytics podrás ver también tus conversiones de comercio electrónico. Lo importante no es solo ver si los hay o no, si no detectar en qué parte del proceso se estanca tu audiencia, o por qué no terminan de ejecutar una compra. En este enlace lo podrás ver mejor.
8. Puedes monitorear tus anuncios
Hemos hablado de la importancia de los anuncios, y Google sabe mucho de eso. Los anuncios de Adwords mueven millones de euros y dólares en todo el mundo. Podría enumerarte todas las ventajas de utilizar Adwords, pero me quedo con dos. La primera es que todos los recursos para aprender son oficiales, están online y son gratis. La segunda es que tienen un servicio de atención excepcional. No hace falta que tengas ningún problema, sino que te llamarán para decirte cómo optimizar tu campaña, sin ningún tipo de coste. Imagínate lo úil que te puede resultar tener todos los datos de tus campañas con sólo un vistazo. Sólo te voy a decir que te vas a ahorrar mucho dinero.
9. Ves el porcentaje de rebote
Aun a riesgo de crearme enemigos, te lo voy a explicar a mi manera. Ponte en situación: entras a una web, echas un vistazo y no encuentras nada que te interese. Cierras. Eso es el porcentaje de rebote. El tiempo que un usuario tarda en salir de la web. Si tu web sólo tiene una página de inicio en la que el usuario no tiene que interactuar, tu porcentaje de rebote será muy alto. Entran, leen y se van. El problema es cuando tienes una web repleta de posibilidades y el porcentaje de rebote es alto. Gracias a Google Analytics podrás ver qué está fallando. No va a salir nadie a explicarte qué falla, pero con los datos que tienes, podrás deducir en qué paso puedes mejorar.
10. Te permite seguir el tráfico de tu página
Más importante incluso que conocer cómo llegan tus usuarios o el tráfico diario que tienes, es determinar la secuencia que siguen tus usuarios al entrar en tu página. No hace falta que tu web tenga una tienda, simplemente con que tenga un formulario o una página de contacto, si tus usuarios no llegan nunca a este paso, es que algo está fallando. Si tu web es tu portfolio, tu porcentaje de rebote es medio/alto, y tus usuarios no llegan nunca a la pestaña con tus datos, es que algo está fallando. Quizá tu web tarde demasiado en cargar, o el contenido no esté bien dispuesto. Todos estos datos son fundamentales para que mejores la experiencia de tus visitantes y consigas los resultados que buscas.
Hasta aquí una de las partes más complejas del marketing. Quiero decirte que el simple hecho de que te hayas familiarizado con Google Analytics y sepas lo que es, puede suponer una distancia abismal con tu competencia y te puede posicionar en un buen lugar con respecto a los negocios de alrededor. Aunque ahora conozcas lo que es, te recomiendo que contrates los servicios de un profesional para que le saque el mayor partido a tu página. Notarás los cambios en muy poco tiempo.
Si tienes alguna duda, pregúntame, que es gratis.