24. Lo estás haciendo muy bien

Lo estás haciendo muy bien; es un hecho. ¿Qué por qué lo sé? Porque has entrado al post a ver si estás. Si no estás, estarás, porque este va a ser un post recursivo y recurrente. Aquí voy a ir añadiendo empresas, negocios, o emprendedores que lo están haciendo muy bien bajo mi punta de vista. ¿Cuáles son los criterios? Primero, que el negocio funcione. Suena a obviedad, pero si el negocio no funciona es que no lo están haciendo tan bien. Segundo, que desprendan buen rollo. Gente emprendedora, dinámica y humilde, que sepa transmitir su ilusión por iniciar un proyecto y que sirvan de referencia. Tercero, son gente genuina. Tienen un estilo propio, una forma de comunicarse única y una identidad reconocible e inigualable.
DomoElectra
Manuel Amate y su equipo son ya una referencia en las redes. Su alegría y espontaneidad han cautivado al público hispanohablante a ambos lados del charco. Domoelectra tiene el reconocimiento nacional, no solo como youtuber, sino como divulgador. Es un técnico 2.0, que lo mismo te explica una reparación eléctrica, que te cuenta cómo reducir tu factura de la luz.
Lo mejor
¡GENEREN!
Su grito de guerra es mucho más que una exclamación. Es una invitación, un canto al altruismo, y una llamada de atención a los que ven sus vídeos para que compartan. Su sonrisa contagiosa es una de los mejores brandings que he visto en los últimos años.
La humildad como estandarte
Manuel no tiene ningún problema en hablar de todos aquellos que le ayudan cada día en su aventura. Es perfectamente consciente de que sin su equipo no podría hacer nada. No sólo eso, sino que en sus directos se muestra espontáneo y si tiene que llorar, llora. En un mundo en el que todos tenemos que ser emprendedores y ejemplos a seguir, valoro una barbaridad que alguien, al fin, demuestre sentimientos sin miedo y sin pudor. ¡Ya era hora!
Ya lo dijo Manuel: «Qué bonito es emprender y generar tu propio negocio».
Diseño coherente
Invertir en un buen logotipo, conservando su identidad, ese toque eléctrico de la combinación de colores y una jerarquía limpia y clara en la web, son sin duda los mejores estandartes visuales con los que podía contar. Los artífices de mejorar su imagen (porque no siempre fue así) son los amigos de Giga4, que lograron un salto de calidad unificando identidad corporativa y web en un concepto único. Muy fan, la verdad.
Esdrújula Ediciones
En la vida me hubiera imaginado que me iba a interesar una editorial a estos niveles. Lo confieso, tengo dos vicios que no se corresponden con mi fuerza de voluntad. Uno es leer y otro es escribir. Los practico mucho menos de lo que me gustaría, pero si te digo la verdad, desde que conozco esta editorial lo hago con más frecuencia y, sobre todo, lo disfruto más.
Adiós a las editoriales con traje de cuadros y olor a Varón Dandy. Esdrújula Ediciones llega con aire fresco y sin ranciadas.
Lo mejor
Sencillez
A parte de la cercanía que gastan, me llama especialmente la atención la sencillez que tienen en su página web. Aunque tiene un montón de opciones, el primer vistazo es limpio y claro. Un banner con una selección de obras, y justo debajo, sus libros. Y no necesitan más. Su logo arriba a la izquierda, su carrito de la compra arriba a la derecha. Y. Nada. Más. ¿Hay más pestañas? Pues claro. ¿Tienen un blog? Pues claro. ¿Quieres verlo? Pues investiga. Porque el que entra a la página de Esdrújula sabe que no están en un mercadillo ni en una web de tiesos que no saben lo que hacen. Y tú tienes que saberlo también.
Variedad
Gracias, joder. Desde poemarios hasta ciencia ficción, novela romántica, ensayo, y dicen que habrá libros didácticos. Todo presentado con muy buen gusto y con una variedad que incita a catarlo todo. Desde que los sigo no he visto ningún género discriminado, sino todo lo contrario. Funcionan a la perfección porque, según interpreto, pasan de tópicos. El hecho de no encasillar cada libro en sus descripciones, me parece fantástico.
Oportunidad
Si quieres terminar de flipar, te diré que Esdrújula es de esos pocos sitios a los que no me daría miedo llevar las mierdas que escribo. No he probado a llevar nada, tampoco es que me prodigue mucho escribiendo, pero sí que me lo he planteado. Y no me daría ningún miedo ni siquiera que me lo rechazaran. Porque sé que saben lo que hacen, y sé que ante todo son receptivos. Puedes llevar tu libro maquetado por ti. Ellos te lo rehacen y lo mejoran exponencialmente. El simple hecho de que tengas libertad para sugerir cosas los hace muy grande. Y a mi eso me parece flipante. Que hoy en día una empresa te dé esa confianza es para darles un aplauso.
El diván de Irene
Una auténtica revolución en su gremio. Psicóloga y Sexóloga, Irene Bedmar ha cambiado el modo de entender la relación entre terapeuta y paciente. Ha revitalizado el concepto de psicología y ha puesto al alcance de un click las consultas sexológicas. Y esto no para de crecer.
Lo mejor
Todo Online
Lo tuvo bien claro desde el principio. En la era que vivimos, un terapeuta no puede vivir sólo de consultas presenciales. A través de la plataforma Qoolife, Irene ofrece sus servicios de forma virtual, lo que aporta comodidad al paciente. Consciente del ritmo de vida que tenemos ahora, Irene pone todas las facilidades al alcance de su público objetivo con los recursos que la red ofrece. Desde email, hasta Skype, pasando por Redes Sociales, derrocha profesionalidad mostrando atención y cuidando su presencia online. Su contenido curado hasta la saciedad, el cuidado de su página de fans y el creciente número de suscriptores son las pruebas de que lo está haciendo muy bien.
Sin tapujos
No existe tema que no trate. Se lanza con todo aquello que sea noticia, o suponga un tema crucial para su público. Utiliza un lenguaje correcto sin ser cansino. Quiero destacar aquí su blog, sobre todo porque es útil. Y tan útil es que es muy común que encontréis posts suyos en otros blogs, como Oh Sensual o Matterna. Desde embarazo hasta transexualidad, sólo ella es capaz de explicar las cosas sin entrar en polémicas gratuitas.
Atención personalizada
Si hay algo que siempre me ha llamado la atención de Irene es la forma que tiene de trabajar. Es una experta en crear un ambiente distendido y cómodo de forma virtual. Además, no escatima en medios ni en tiempo para dedicarse a cada paciente. En estos tiempos en los que hay tanto listillo en la red, se agradece encontrar una profesional dispuesta a demostrar que es un referente por méritos propios.
OVNI Bazar Bizarro
Con naturalidad pasmosa, Lucía, dueña de OVNI, tiene a su público completamente enganchado. Cada publicación es una sorpresa que merece la pena compartir.
Lo mejor
Diseño Gráfico con personalidad
Estoy convencida de que cuando había que hacer la identidad gráfica de OVNI, tiraron dados y les salió un puntuación altísima. Derrocha carisma y un estilo desenfadado, informal pero a la vez muy cuidado.
Publicaciones ligeras
Es muy difícil escribir un post extenso, pero es mucho más difícil escribir uno corto. Su lenguaje es sencillo y directo, dejando el mensaje claro desde el primer momento. Su creadora no tiene ningún miedo de publicar incluso los horarios de apertura al día. Me parece una excelente idea porque demuestra complicidad con su público y le da un nivel de cercanía que raramente vas a encontrar en otros establecimientos.
Apuesta por lo raruno
Si te llamas «Bazar Bizarro» no puedes tener artículos al uso. Pues esto lo lleva a las mil maravillas. Su gusto por el riesgo se ve representado también en el apoyo que ofrece a ilustradores, creativos y escritores noveles y fuera de lo común. Moderna de Pueblo aprueba este sitio.
Si conoces a un emprendedor irrepetible, mándamelo y cuéntame por qué es especial para ti.