26. WTF Primark

Amigos, cuando escribo estas líneas es 22 de marzo de 2017. Ayer abrieron el segundo Primark más grande de Europa en mi ciudad, Granada. Como es de esperar se ha liado una buena. La gente rebosaba por el centro comercial y las redes sociales arden de vídeos del momentazo. Ha dado mucho que hablar. Como digo, 24 horas después aún seguimos pensando en qué carajo tendrá el Primark, pero ya se escuchan los primeros juicios. Lo cierto es que muchos de mis amigos estuvieron ayer en la inauguración y salieron a manos llenas. Os diré que estos amigos no son ni de aglomeraciones ni de comprar despendoladamente.
Pues bien. Aprovechando la resaca post-evento me he dispuesto a buscar en la web algunos artículos con intención de comprarlos en breve. No me gustar ir de compras menos, y mucho menos entrar a un sitio “a ver que tiene”, así que hecho una rutina habitual en mi para poder comprar tranquilamente cuando vaya. He ido a la barra de buscador, he escrito “Wonder Woman”, y he esperado los resultados pertinentes. Que no hay. Y este es el nivel. He pensado que quizá sea un problema de indexación, vete tú a saber, así que he corrido hacia la red social más rápida y fulminante, Twitter, para preguntarles si es que pasaba algo. Toda emocionada y captura de pantalla incluida les he mandado un tuit.
Un año y un día. Un. Año. Y. Un. Día. Ese es el tiempo que llevan sin escribir en Twitter. Socios. Una marca gigantesca, enorme, reconocida, amada. Y pasa de su twitter como de comer mierda. No me he recuperado aún.
Para empatar, se me ha ocurrido la ingeniosa idea de analizar su cuenta y esto es lo que he encontrado.
- Imagen de biografía pixelada. No voy a entrar en valoraciones de si es cutre o no, o si o se podrían haber currado algo mejor.
- 14 Tuits en total. Sí, en toda su trayectoria desde que abrieron la cuenta.
- Todos los tuits son del mismo día. WTF?
- Faltas de ortografía y fallos gramaticales a destajo.
- Falta de unificación en los gráficos. Hay fotos con el logo de Primark, otras sin él. Calidad variable.
- Las frases están en español pero no suena a español. Un poco raro, lo sé, pero parece… No voy a decir lo que parece.
¿Qué quiero decir con esto?
Pues básicamente que me choca. Me choca que una marca tan grande tenga una red social como Twitter tan abandonada. Me recuerda un poco al caso del Nevada Shopping, que abrió también recientemente y durante las primeras semanas vivía de las etiquetas que ponían los usuarios en las redes. Esto mejoró exponencialmente y ahora lleva sus redes sociales al día. Pero en aquel momento me pareció lamentable. Entiendo que es un centro comercial brutalmente grande, pero todos los centros comerciales, al abrirlos, siempre han sido especiales. Un día dejará de ser tan grande, o tan bonito, o tan nuevo. Y entonces tendrás que tirar de otras herramientas para que la gente vaya y no te pase como al Serrallo Plaza.
Tengo que decir que soy muy fan de Primark. Me gusta su estilo, sus prendas, sus precios. Y me fascina el posicionamiento tan bueno que tienen. Tan, tan bueno que no necesitan un Twitter, y esto es verdad. A la vista están los hechos. Pero qué quieres que te diga, si puedes hacer las cosas mejor y ganar más pasta, no entiendo como te pasan estas cosas.
La conclusión que saco de todo esto, y es la que te afecta a ti, es que hoy en día la presencia en las redes sociales es fundamental para que tu público tenga una buena imagen de ti. De esto ya hablamos en el post «Necesitas las redes sociales», y cada día soy más consciente de lo importantes que son. Para mi es una cuestión de prestigio. Porque para qué quieres una web si la vas a tener como una puta mierda. Porque gratis seguro que no te ha salido. Pues aprovecha y hazte algo chulo y digno.
Es cierto también que son difíciles de mantener, pero para eso hay grandes profesionales. Incluso si aprendes a gestionar tu tiempo podrás llevarlas tú solo pero, repito, tienes que aprender a gestionar tu tiempo. Dedícale una hora al día. Al principio seguramente sean dos horas, por falta de costumbre, porque pierdes el tiempo saltando de un enlace a otro, porque te entretienes, porque no sabes y tienes que investigar. Pero en menos de dos semanas estará optimizando tu tiempo y recursos de forma eficiente para tener al tanto tus redes de manera eficaz, sencilla y rápida.
No te lo tomes a mal. Si tu negocio es una mierda lo mejor es que lo asumas ya. Pero si no lo es, no hagas el ridículo de esta manera. A no ser que seas Primark, claro.
Si encuentras algún otro negocio que te haga pensar «WTF?», mándamelo.