mariafornieles@gmail.com
twitch.tv/mariafornieles
Offering services in English too!

5 Crowdfundings que te harán más feliz

5 Crowdfundings que te harán más feliz

5 crowdfundings que te harán más feliz

Desde hace unos años, y desde que financié un proyecto así, los crowdfundings, o proyectos financiados a través de micromecenazgo, me suscitan un especial interés. Pero gracias a la aventura de financiar Marketing Para Imbéciles empecé a entender la verdadera importancia del poder que tiene la promoción y difusión de este tipo de campañas. Por eso, hoy te traigo cinco proyectos que son la leche en bicicleta. Cinco historias detrás de cada uno de ellos, cinco nuevos ejercicios intelectuales muy diferentes, con metas y objetivos que difieren a la vez que se igualan. Además, nos van a servir para entender muchas cosas de la financiación a través de vosotros, los mecenas.

Pero como no quiero ponerme técnica, empiezo ya:

Start up burnout

(4334€ de 5000€)

Creado por: Bernardo Marcos y Jordi Brizo
¿Cuántos días le quedan? 14
Inversión óptima: 18€

Por qué mola

StartUp Burnout es un juego de mesa que describe a la perfección la cruda realidad de las startup. Mucho cartel motivacional, mucho positivismo de azucarillo, pero en cualquier momento te puede salir el niño-rata a hundirte en la miseria. Tengo que decir que me hablaron de este juego el año pasado. No sé qué pasaba exactamente con el juego pero los amigos que iban a los diferentes eventos de juegos de mesa y lo probaban, terminaban mandándome un “whatsapp” con el ya mítico “tienes que probarlo, te va a encantar”. Me fascina el copy que tienen en la campaña. La elección del tono me parece acertadísima a la hora describir cualquier elemento que compone el juego. El estilo gráfico, tan sencillo pero a la vez tan pragmático es simplemente genial. La campaña en sí está cuidadísima y espero que les vaya muy, muy bien con ella. Es un juego que funcionaría también en eventos como en coworks y empresas pequeñas.

Talleres #ffeminism

(681€ de 1850€)

Creado por: ffeminism
¿Cuántos días le quedan? 34
Inversión óptima: 25€

Por qué mola

Mola porque es necesario. Os cuento: #FFminism es un proyecto de divulgación para educar en el feminismo a través de talleres de sensibilización. Lo que más me llamó la atención cuando conocí el proyecto fue que se hacía a través de diferentes herramientas, como por ejemplo, los juegos de rol. Con esta campaña lo que buscan es conseguir financiación para poder seguir haciendo talleres y creando material divulgativo, merchandising y así expandir sus herramientas de comunicación. Todo esto está recogido en su libro Feminismo: Una antología de Nano-Juegos. Además de ser un proyecto muy completo, cuenta con el apoyo, entre otros, de nosolorol.com, y desde luego con el mío que me supone una motivación más para seguir dando charlas sobre educación visual.

La Torre de Salfumán

(4457€ de 6500€)

Creado por: Salvador Carrión, Sergio de la Cruz y Alberto García “Zaviev”
¿Cuántos días le quedan? 30
Inversión óptima: 32€ / 290€ si eres un Centro Educativo

Por qué mola

El paradigma educativo está cambiando a pasos agigantados en los últimos años. Los procesos de gamificación están en auge y La Torre de Salfumán es uno de los recursos más completos para introducir nuevos modelos en la educación tradicional. Con este libro no solo aprenderán los niños, sino que tú, como profesor y educador, aprenderás también las ventajas de enseñar a través de la gamificación en el aula. Quiero destacar que este libro no propone un sistema único y cerrado, sino que incluye una serie propuestas adicionales y aporta las herramientas necesarias para crear tus propias historias o incluso tus propias ambientaciones. Además incluye una guía práctica para aprender a manejar la aplicación ClassDojo.

La guía del emprendedor

(37052€ de 5000€)

Creado por: Joan Boluda
¿Cuántos días le quedan? 22
Inversión óptima: 48€

Por qué mola

Si sabes algo de Marketing, ya conoces a Joan Boluda. Es sin duda unos de los grandes referentes del marketing en el mercado hispanohablante y su canal de Youtube (https://www.youtube.com/user/boludacom) es una maravilla audiovisual. Por si fuera poco, se ha embarcado en esta aventura de ayudar a los emprendedores una vez más con “La guía del emprendedor”, un proyecto editorial que tiene muy, muy buena pinta. Si estás leyendo este post puede ya sepas lo mucho que me gusta recomendar libros, guías o agendas que complementen a Marketing para Imbéciles. Pues bien, te puedo garantizar que la guía del emprendedor es uno de los mejores complementos que vas a encontrar. Esta guía está pensada para gente como nosotros, con inquietudes, que está intentando emprender pero no sabe cómo. Me parece tan útil que lo más sano es comprar dos ejemplares.

Po otra parte, puede que no estés aquí por el Marketing, sino por el crowdfunding. Pues estás de suerte, porque en este proyecto (y por si no lo has notado aún), Joan ha contado con la ayuda de su inestimable amigo, Valentí Acconcia, el rey del crowdfunding. Ya me habrás escuchado hablar de él tanto en las redes como en las charlas (y el pobre tiene que estar hasta los huevos de mis mentions), pero es para mí el gran referente del crowdfunding. Fíjate que me atrevo a decir que solo con los posts que tiene en su blog puedes conseguir que tu financiación sea exitosa. Si te da pereza, empieza por “Las 20 reglas de oro del crowdfunding”, y ya verás qué libro más útil.

The Tenth Hell: Stygian – 3D RPG with evolutionary narrative

($10470 de $40000 solicitados)

Creado por: Deimos Studio
¿Cuántos días le quedan? 25
Inversión óptima: entre $35 y $75 (aunque el de $200 es el que de verdad mola)

Por qué mola

Stygian es un RPG creado por un estudio de desarrollo español que sigue la línea de los grandes juegos que le preceden. Pero lo más importante es lo que los diferencia de ellos. Sé que cuando lo veas vas a darte cuenta que no es un juego al uso, que sus personajes, sus localizaciones, y su diseño de producción en general rezuma un encanto especial.

Te lo explica mucho mejor Miriam, del equipo Deimos, encargado de darle vida a Stygian:

Casi todo está hecho por nosotros, con el mínimo de assets comprados. Eso no es exclusivo nuestro, pero sí raro verlo hoy día. Más especial es que hemos inventado un estilo de arte propio para poder aprovechar el talento de nuestros chicos de 3D con el de nuestras chicas de 2D, llamado Comic Deep Shading. Dicho pedante es «una técnica que resalta las siluetas y las diferencias de profundidad con un efecto de entintado, creando una impresión de ‘cómic realista’ en el que convergen el 3D, las texturas más reales y el estilo dibujado», pero para entendernos es un resaltado del 3D para que de impresión de cómic. Pero lo que de verdad mola de nuestro juego, es que tú vas a elegir todo en Stygian. No vas a tener finales distintos, sino que toda la historia va a cambiar, tanto que si juegas con tu amigo no tenéis por qué vivir la misma historia. Te pongo un ejemplo claro: según las decisiones que tomes en el desarrollo de tu relación con un personaje, puedes acabar de distintas formas.

Si no te ha quedado claro, deberías darle una oportunidad, porque donde mejor se notan todas estas cualidades es jugándolo.

La verdad es que en cuanto me lo explicó así, empecé a ver el juego de otra forma. Ya sabrás que no me considero gamer, pero este juego me ha hecho replantearme la idea de comprarme un PC.

 

Hasta aquí esta pequeña recopilación de proyectos motivacionales. Estoy deseando ver cómo consiguen sus metas. Y, quién sabe, quizá estén en «Crowdfunding para imbéciles».


Marketing para Imbéciles ya está a la venta

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.