7. Los Pilares del Marketing

Al fin llegamos a uno de mis puntos favoritos. Estos son para mi los pilares del Marketing. Estos seis puntos son los básicos, muy básicos de los que parten todos los elementos que necesitas para que tu negocio funcione en las plataformas digitales. Es para mi muy importante que entiendas que esta es una selección que he hecho en base a mi experiencia. Encontrarás muchos blogs, libros y profesionales que hablen de otros elementos, de más o de menos. Estos son los míos.
Imagen de marca
La imagen de marca es el impacto que generas en el público, es como te perciben tus clientes, la impresión que reciben de ti todos los que no son tú. Definir tu imagen de marca te servirá para ser coherente en las comunicaciones de tu producto, de tal forma que el tono en el que dirigía a tu audiencia estará en consonancia con la forma gráfica en la que te representas. Si estás familiarizado con el mundo de la publicidad puedes pensar que estoy hablando de branding, pero la principal diferencia es que él branding incluye elementos explícitos. Por ejemplo un sonido con el que asociar tu marca (como el de Intel), o un slogan (como el de Nokia). En la imagen de marca hay otros elementos que se ven representados de nunca forma más subliminal. Por ejemplo, la seguridad que transmites al negociar, o como perciben tu sentido de la responsabilidad. Esto se ve muy claro con tres hechos:
- Si entregas a tiempo.
- Si llegas puntual a tus citas.
- Si le haces un seguimiento a tu venta.
Definir tu imagen de marca es relativamente sencillo. En muchas de las ocasiones lo más fácil es ser fiel a ti mismo. Si funciona, es que lo estás haciendo bien. Lo complicado de tener una imagen de marca que funcione es ser consciente que algunas de las cosas que haces no funcionan. A menudo negamos nuestros fallos o culpamos a otros de nuestras propias faltas. Si quieres leer más, aquí tienes el artículo que escribí sobre 10 errores a evitar si eres autónomo en España.
Web
Voy a desmontar un mito. No necesitas una página web para tener un negocio online. Realmente hay otros recursos como las redes sociales o las plataformas de venta que te van a permitir tener tu pequeño comercio online sin necesidad de pagar un dominio y un hosting, porque ya lo ponen ellos. ¿Es bueno que tengas una web? Sí. Vivir con papá y mamá es genial, te lo digo de verdad. Pero hay un punto en la vida en el que, si quieres crecer, tienes que hacer tu propia vida. Pues esto es igual. Tener una web propia además te permitirá expandirte y aprender a marchas forzadas.
Tu web debe contener todos aquellos elementos que tú quieras que tu público conozca, no todo lo que tengas. La mejor forma que tienes para darle las gracias a los que visitan tu web es ahorrándoles tiempo y visiones innecesarias. Sé conciso y planifica qué quieres que tus clientes hagan en tu web y haz solo las pestañas necesarias. No necesitas una barra llena de opciones. De hecho, cuando empieces, tendrás suficiente con una imagen que enseñe lo que haces y tus datos de contacto. Para esto, lo ideal es que hagas una landing page, es decir, una página principal en la que, de manera organizada y vistosa, estén todos los datos sobre tus servicios, tu forma de trabajar y la forma de contactar contigo. Hay formas de crear tu landing page, pero lo hablaremos en otro momento.
Redes sociales
Habrás escuchado muchas veces que las redes sociales dominan todo últimamente. Pues es verdad. Podría extenderme hablando del poder que tienen, pero no te voy a aburrir. Es un hecho y eso es lo que tienes que saber. Utilízalas en tu favor porque son tus amigas. Entiendo que hay mucha gente en contra de ellas, pero lo cierto es que si sabes cómo utilizarlas, tienes el futuro garantizado.
Actualmente existen cinco redes sociales que garantizan buenos resultados, aunque su uso y objetivos son diferentes. Éstas son: Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Pinterest.
Elegir una red social va en función de dos elementos:
- Tu producto.
- Tu público objetivo.
Facebook es para mí la red social más completa en cuanto a marketing. Todas sus funciones están previstas para que tu producto sea visible, y ofrece una serie de opciones para ampliar su repercusión. Desde imágenes hasta retransmisiones en directo, encuestas, vídeos, enlaces y menciones. Todo, bien utilizado, puede lanzar tu producto o servicio al estrellato si lo usas bien. No te quiero engañar. Todo este proceso de aprendizaje es denso y lleva mucho tiempo. Es por eso que dedicaré un post exclusivamente a explicarte algunos trucos para hacer que tu página de fans funcione a la perfección y a analizar los fallos más frecuentes. Otra de las cosas que hacen que sea mi red favorita es que te permite tener un registro del comportamiento de tus usuarios, lo que es muy útil para dirigir tu contenido en cuanto a edad, intereses y frecuencia.
«Es la red social más completa en cuanto a marketing.»
Twitter, por otra parte es una red más espontánea. Su carácter efímero hace que sea más complejo utilizarla como plataforma de venta, por ejemplo. Pero es un buen complemento a otras redes. Al igual que Facebook, permite introducir publicidad, aunque para mí la mejor característica es que permite tener a todos los usuarios al mismo nivel, desde tus amigos hasta celebridades que podrían llegar a conocer tu negocio.
«Las celebridades podrían llegar a conocer tu negocio.»
Instagram es la red social por antonomasia del preciosismo. Y los adolescentes. Al ser una red basada en imágenes hace que sea más complicado y menos útil la interacción con tu público objetivo. Por otra parte, si tu público es usuario de esta red (por edad, por ejemplo) te va a resultar muy fácil llegar a ellos.
«Si tu público es usuario de esta red te va a resultar muy fácil llegar a ellos.»
LinkedIn es ideal para crecer como profesional. Estoy segura de que mucha gente de tu entorno la utiliza para encontrar trabajo. Esta red social es una gran oportunidad para conocer y ponerte en contacto con otros profesionales del sector. Lo mejor, para mí gusto, es que te vas a ahorrar muchos vídeos de perritos y virales de mierda. Esta red social es para aprender. De hecho, tanto es así que hace muy pocos ese aliaron con Lynda, una plataforma de cursos online con una gran reputación. Ahora, puedes hacer cursos a través de Linkedin de todo lo que puedas imaginar, por un módico precio.
«Te vas a ahorrar muchos vídeos de perritos y virales de mierda.»
Pinterest es la red social que más ha crecido en el último año. Si te soy sincera, utilizo Pinterest más como arsenal de ideas que como red social. Es muy útil para encontrar contenido, ya que funciona por asociación y su algoritmo le permite encontrar contenido a través de aquello que tú ya has elegido.
«Es muy útil para encontrar contenido.»
Email marketing
Abre tu correo electrónico y fíjate en cuantos emails te llegan de promociones,avisos y ofertas. A mí me llegan demasiados, pero aún así reconozco que son muy efectivos. Y no sólo lo digo yo. Si buscas un poco verás lo importante y útil que es para las empresas el marketing por email. Tener una lista de suscriptores te va a facilitar mucho las cosas, empezando porque vas a tener que comprometerte a enviar un mail a todos ellos periódicamente.
Si no estás familiarizado con esto, hay gestores de correo que te permiten crear una o varias listas, segmentando tu audiencia, para enviar correos masivos con el contenido que quieras. Se pueden personalizar, añadirle imágenes y hasta vídeos o GIFs.
Para que veas lo importante que es el email marketing, hace poco leí que se recuperan hasta un 80% de las ventas de aquellos usuarios que clickaron un producto pero no terminaron la compra online. Si te lo preguntas, un 80% es una barbaridad. En el post del día 14 te hablaré más en profundidad del email marketing y de Mailchimp, el gestor de listas de correo que utilizó normalmente.
Blog
¡Cuánto daño han hecho los blogs! Permíteme un consejo: no te metas a escribir un blog si no te gusta. Es una actividad que requiere de mucha disciplina, que puede dar muy buenos resultados, pero roba mucho tiempo. Soy la primera que admira a aquellos que se ganan la vida con un blog, pero también reconozco que es algo para lo que, a día de hoy, no me siento capacitada. Sin embargo, soy consciente de que el blog es una de las grandes aportaciones de una web de producto. Un complemento magnífico que además aporta cercanía a tu público objetivo y que vista así, como complemento, puede ser muy fácil de mantener y actualizar.
¿Cuándo es útil tener un blog?
En mi opinión, el blog es una herramienta perfecta si las redes sociales se te quedan cortas. Si quieres hablar de los materiales que utilizas, un post en Facebook aporta un espacio muy reducido. Es mucho mejor que hagas un post en tu blog para hablar de los materiales sin miedo a extenderte demasiado. Además, al igual que otras herramientas, podrá registrar y analizar los datos del público que visita tu blog, así como utilizar el SEO para ganar ventaja con el posicionamiento de tu blog en los buscadores. El SEO, ese gran desconocido.
La publicidad es una herramienta fantástica para salir de la friendzone. No me canso de repetirlo: guarda parte de tu presupuesto para invertir en publicidad pagada. Al crear tu web y tus redes sociales te darás cuenta de que es relativamente fácil conseguir que tus amigos, familiares y contactos te hagan una visita online, miren tus contenidos y le den a «Me gusta» a tus publicaciones. Pero salir de este reducido círculo es complicado. Estás en la friendzone. Tienes dos formas de salir de ella.
- Puedes currártelo y seguir publicando, siguiendo todos los consejos de manual, pero esto da resultados a largo plazo.
- Puedes pagar anuncios. Es un poco como prostituir tus servicios y la principal diferencia es que el tráfico no es orgánico. En cierto modo el estás poniendo tu producto en bandeja a tus clientes potenciales. Pero, al fin y al cabo, ¿no es esto lo que hacen todas las marcas?
Por eso te recomiendo que inviertas un poco en publicidad periódicamente. Al principio tu publicidad será experimental, porque la mejor forma de aprender es a través de acierto/error. La publicidad pagada tiene varios objetivos: desde conseguir más visitas en tu web, conseguir más «Me gusta» en tus publicaciones o en tu página de fans, o incluso para conseguir ventas. Según lo que necesites, tendrás que configarar un tipo de anuncios u otros. Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn ofrecen publicidad y aprender es muy fácil. Un nivel mayor lo ofrece Google Adwords que, aunque garantiza mejores resultados, requiere de un conocimiento muy vasto al respecto y de cantidades de inversión mayores. Para que te hagas una idea te diré que en las redes sociales, con 5€ en un día puedes conseguir muy buenos resultados. En Adwords, personalmente, no invertiría menos de 300€ en un mes.
Hasta aquí mis pilares del Marketing. Al ser un tema tan extenso me encantaría que em enviases tus dudas y preguntas y estaré encantada de responderlas. Mañana te hablaré de las plataformas de venta online.