mariafornieles@gmail.com
twitch.tv/mariafornieles
Offering services in English too!

8. Investiga las plataformas de venta

8. Investiga las plataformas de venta

Elige tu plataforma

Elegir tu plataforma de venta online es un paso muy importante. Cuando hablo de plataforma de venta no me refiero sólo a aquellas que se usan para vender objetos físicos, sino también servicios. Existen diferentes opciones y por lo que he visto cada uno tiene sus preferencias. Aunque este va a ser un punto muy breve, quiero que te al menos te tomes la molestia de investigar y aprender, al menos, cuales son las opciones. Entender las diferencias entre unas y otras es un pasó más que, a estas alturas, no creo que te sea necesario. Entiendo todo este proceso como algo más global.

Plataformas online

He llamado plataformas propias a aquellas herramientas que se pueden integrar en tu página web. Las más comunes son Shopify, Prestashop, Magento y WooCommerce. Como no te quiero aburrir, prefiero que te pases por este post de Socialancer para que veas una comparativa muy gráfica de las cuatro formas de tienda online. Así de paso te acostumbras al lenguaje de los posts de marketing, y a las parrafadas explicativas de las que sacarás en claro, como mucho, una frase.

Plataformas de Ecommerce

Una ventaja

Lo que más me gusta de estas tiendas online es que son 100% personalizables. Tuya es la decisión y la responsabilidad de la forma visual que tenga tu tienda. Hay miles de plantillas ya hechas que se adaptan a la perfección a tu modelo de negocio, seguro. Estas plantillas además suelen estar testadas, o sea que no te vuelvas loco haciendo cambios, porque las plantillas funcionan si le haces sólo los cambios necesarios, pero no si dejas tu tienda echa un Picasso.

Un inconveniente

Para que tengas pleno control de tu tienda y tu negocio vaya sobre ruedas, vas a tener que aprender a utilizar la plataforma que elijas, porque esto es lo que va a marcar la diferencia entre tu negocio y los demás. Quizá esto no te parezca un inconveniente, y me alegro si es el caso. Desafortunadamente he visto a demasiada gente que prefiere hacer chapuzas y dejar las cosas a medias. Cuando te lances a hacer tu tienda online verás que hay muchos pequeños detalles que tendrás que trabajar. Pero para eso has dado el paso de montar tu negocio y no de estudiar oposiciones.

Ajenas

Plataformas ajenas son para mi aquellas que te sirven de escaparate para tu producto, como por ejemplo Amazon, Aliexpress, o Ebay. Si te tengo que explicar cuál es cada una, tienes un problema. A lo mejor piensas que eres muy nuevo en esto y que no es justo que te diga que no tienes ni puta idea, pero es que no tienes ni puta idea. Empieza a buscar información ya y hazte una lista con las principales diferencias. Si no tienes ganas de investigar, aquí te dejo un post de los amigos de Amvos en el que lo explican todo muy bien.

Una ventaja

Lo bueno de las plataformas ajenas es que tienen tal cantidad de vendedores que lo tienen todo estudiado para que sepas poner tu producto a la vente en un solo click. Te lo dan todo mascado y, además, su servicio de atención al cliente está acostumbrado a explicar mil veces los mismos pasos. De hecho, si tienes alguna duda a la hora de darte de alta, sólo tienes que buscar en Google tu pregunta y seguramente encuentres un enlace con la respuesta en alguno de los foros oficiales.

Un inconveniente

Este tipo de comercio está masificado y, al no poder personalizar tanto como en las plataformas propias, todas las tiendas tienden a verse igual. El trabajo para que funcione tu tienda es mucho más denso, porque pierdes la ventaja de jugar con la estética, o de cambiar el diseño de tu tienda cada equis tiempo.

Plataformas eCommerce venta ajena

Otras plataformas

Existen otros modelos de tienda o gestores de servicios, pero esto depende del tipo de negocio o servicio que ofrendas. Te puedo hablar de Redbubble, Qoolife, o Etsy, pero como este es un post para que investigues, te invito a que te pases por su webs y analices qué tendrías que ofrecer para que estas plataformas te fueran útiles.

Otras plataformas de venta online

Otras plataformas de venta online

Y ya que hemos mencionado la personalización de las tiendas, mañana te hablo de imagen de marca.


Marketing para Imbéciles ya está a la venta

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.